Entradas

Mostrando entradas de 2021

GIRASOL CON PIPAS

Imagen
GIRASOL Se acerca el verano y con él la flor estrella, el girasol. ¿Y si hacemos los nuestros propios en clase? Aquí te dejo mi propuesta. ¿Quieres tener la plantilla? Haz clic aquí

JUGAMOS CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Imagen
Bien es sabido que aprender las tablas de multiplicar no es tarea sencilla para muchas personas. Por eso, debemos hacer llegar este contenido con juegos. JUGAMOS CON LAS TABLAS Por eso mi cabeza no para y he vuelto a editar este juego de tablas con una temática nueva (en otra publicación de mi blog lo encontrarás con temática pirata). La temática elegida son los viajes, para que acompañe al pasaporte multiplicador que presenté en la anterior publicación. Este juego, tal y como os indico en mi red social de Instagram @mirada_de_una_maestra, no es invención propia. La idea la he tomado prestada de la cuenta @la.clase.de.lore. Lorena creó esta dinámica de juego y siempre le daré las gracias. Muchas personas me habéis pedido el juego, pronto lo encontrareis en la plataforma @eduki. 

VIAJAMOS POR EL MUNDO APRENDIENDO LAS TABLAS

Imagen
El aprendizaje de las tablas de multiplicar no siempre es placentero para nuestro alumnado. Es por ello que debemos buscar recursos que les emocionen para que este aprendizaje sea significativo. PASAPORTE MULTIPLICADOR En esta ocasión aprenderemos las tablas siguiendo un pasaporte que nos hará viajar por cada una de ellas. Cada semana le preguntaremos a cada uno/a de ellos/as las diferentes tablas. Se les preguntarán de forma ordenada, salteada... según lo requiera nuestro alumnado. No debemos olvidar que cada persona presenta un ritmo de aprendizaje diferente, por ello el docente cuando pregunta las tablas lo hará de forma privada y adaptándose al alumnado. Una vez que se haya preguntado las tablas pasaremos a realizar las anotaciones en el pasaporte. En las diferentes páginas encontraremos un espacio donde escribir notas motivadoras para nuestro alumnado. Las notas podrán ser del siguiente tipo: - "Lo estás haciendo muy bien, sigue así" - "Continua por este camino, lle...

EL ESPACIO EN UN LAPBOOK

Imagen
En clase continuamos trabajando nuestro proyecto espacial. Mis pequeños y pequeñas astronautas están aprendiendo mucho y todo lo estamos recogiendo en un lapbook para poder llevárnoslo a casa. LAPBOOK ESPACIAL Un lapbook es un mural con zonas desplegables, que se puede hacer en cartulina o cartón, donde exponemos el tema que estamos trabajando. Se considera un recurso muy divertido ya que la información que hay en él no solo se expone, también podemos interactuar con ella a través de ventanas o desplegables.  Es por ello que he decidido recoger toda la información del espacio en este tipo de recurso. En nuestro lapbook espacial vamos a encontrar las siguientes secciones: - En la portada la imagen de los 8 planetas del sistema solar. - Un apartado de constelaciones con la imagen del mapa del cielo. - Una zona donde se encuentran diferentes objetos del espacio exterior. - Un bolsillo donde guardamos diferentes instrumentos de observación. - Un móvil de los movimientos de la tierra (r...

RUEDA DE LAS OPCIONES

Imagen
 ¿Conoces la rueda de las opciones? Yo no la conocía hasta hace unas semanas que un compañero del cole me habló de ella. Enseguida me encantó la idea y decidí ponerla en práctica en mi aula. Según la disciplina positiva, la rueda de las opciones es una herramienta que podemos utilizar tras una situación de enfado o ira. Con esta rueda los niños y niñas tienen la oportunidad de elegir de que modo reducirán su situación de estrés eligiendo entre las diferentes casillas que tiene la rueda. Para realizar la rueda se puede hacer totalmente en blanco para que los niños y niñas escriban sus propias opciones o hacer como he hecho yo con mi alumnado. He diseñado algunas casillas y otras las he dejado en blanco.  Si te apetece descargar la rueda que he realizado solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: rueda de las opciones. 

DIBUJAMOS SIMETRÍA... ¡QUÉ LÍO!

Imagen
SIMETRÍA La simetría es un contenido reflejado en el currículum de Educación Primaria. Este contenido lo encontramos en el área de Matemáticas dentro del bloque 4 y en el área de Educación Artística: plástica. Contenido que se inicia en el segundo curso y que desarrollan diferentes capacidades. Con el trabajo de la simetría podemos desarrollar la percepción espacial, geometría, creatividad, motricidad fina, proporcionalidad, lateralidad, etc... Para trabajarlo en el aula he preparado una serie de fichas. Estas fichas muestran diferentes dificultades, además de trabajar en sentido derecho como izquierdo. También tendremos fichas sin cuadrícula para poder ampliar el nivel.  Estas fichas las tengo como material complementario en el aula. Cuando mi alumnado termina sus tareas o actividades propuestas, tienen la libertad de coger la que más le guste y realizarla. Las fichas las he creado con la aplicación @canva, utilizando sus recursos e imágenes.  Si te gustaría tener estas ...