Entradas

Mostrando entradas de 2020

RESTAS LLEVANDO MUY ESPACIALES

Imagen
 LAS RESTAS LLEVANDO Las restas llevando o con llevadas es un algoritmo matemático que puede presentar dificultad cuando lo estamos aprendiendo. Por ello es muy importante realizar prácticas para alcanzar gran destreza en su ejecución. ¿Y cómo podemos practicar? Hay muchas formas de practicar este algoritmo que nos lía mucho. Podemos hacerlo a través de cuadernillos rubio (tanto en su versión tradicional como digital), escribiendo muchas restas en diferentes hojas y llevarlas a la práctica o realizando fichas donde las resta llevando sea la protagonista. La elección más adecuada se realizará en función de las características de nuestro alumnado. Cuando trabajamos con alumnado de alta capacidad debemos tener en cuenta no ofrecerles ejercicios repetitivos, pues conseguiremos una desmotivación por su parte. Será importante ofrecer alternativas con hilos conductores motivantes que hagan que desarrollen el objetivo que nos hemos marcado. Por ello he elaborado unas fichas, con temática e...

CREAMOS CUENTOS MUY LOCOS

Imagen
 CUENTOS LOCOS En Educación Primaria es objetivo fundamenta fomentar la creatividad en nuestro alumnado y para ello debemos utilizar un sin fin de estrategias. Hoy os traigo la creación de cuentos locos. Para ello utilizaremos unos dados de historias y unas fichas adaptadas a la necesidad. Los dados pueden ser cualquiera de los miles que encontramos en el mercado. En mi caso he utilizado los de Tiger pues creo que tienen una buena relación calidad-precio. Para escribir o dibujar nuestra historia he creado unas fichas que les ayudarán. Estas fichas las puedes descargar en los siguientes enlaces (están en castellano o valenciano): Ficha castellano Ficha valenciano Una vez que cada persona ha inventado su historia, la compartirá con el resto de compañeros y compañeras. Es importante compartir para que la actividad sea más rica, pues así seguiremos ampliando el repertorio de ideas para ser más creativos. Espero que os guste la idea. 

PROYECTO ESPACIAL

Imagen
 PROYECTO ESPACIAL Este curso 2020/2021 se presenta con muchos cambios que debemos afrontar. La crisis sanitaria que estamos viviendo por la COVID-19, nos obliga a tomar medidas y hacer adaptaciones en nuestras aulas que nunca habíamos imaginado. Pero eso no nos debe quitar la ilusión de seguir trabajando con y para nuestro alumnado. Nuestros niños y niñas merecen, mas que nunca, una atención y dedicación para que su aprendizaje sea lo más favorable posible. Y así poder empezar a vivir esa nueva normalidad de la que todo el mundo habla. Es por ello que para este curso voy a trabajar un proyecto interdisciplinar sobre el espacio. Además de trabajar las áreas que nos marca el currículum, trabajaremos un proyecto que nos lleve a soñar con el espacio. En este proyecto prepararé diferentes talleres o actividades que iré intercalando en el día a día de mis clase. Claro está, que para soñar con el espacio, la decoración del aula la haremos temática. MARCAPÁGINAS ESPACIAL Nuestro primera a...

BINGO TABLAS DE MULTIPLICAR

Imagen
Jugando podemos llegar mejor a la adquisición de conocimiento de nuestro alumnado. El juego nos permite desarrollar muchas de las capacidades pero de forma espontánea y lúdica.  Por ello, tras muchos años de docencia y tras mi experiencia, veo importantísimo adaptar nuestra metodología para que la experiencia del alumnado se enriquezca jugando. Son muchas las nuevas metodologías que incluyen los juegos y estas favorecerán nuestra labor, por ello te invito a descubrirlas y a incorporarlas en tus clases.  Pero hoy no hablaré de metodologías lúdicas, os voy a hablar sobre un juego que he preparado para aprender y consolidar las tablas de multiplicar. BINGO DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Que levante la mano quién no haya jugado nunca al Bingo... es un  juego muy ameno donde se van diciendo números y si lo tengo voy tachando hasta conseguir una línea completa o tablero completo.  Pues este juego seguirá la misma dinámica, con la diferencia que en vez de decir número diremos...

COMPARAMOS LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD Y MASA

Imagen
MEDIDAS DE CAPACIDAD Y MASA Las equivalencias en las medidas de capacidad y masa son fáciles de entender si nos ayudamos de material gráfico y manipulativo. Por ello en mi aula utilizo este material para su mejor comprensión. Es un material muy fácil de hacer. Necesitas 3 hojas o cartulinas de igual tamaño (yo he utilizado papel charol de colores para poder diferenciar mejor cada medida) Para hacer el kilo dejamos la catalina tal cual, simplemente le dibujamos un 1. Para los medios kilos cortamos la cartulina en dos partes iguales y dibujamos la fracción 1 medio. Para los cuartos de kilo, cortamos la cartulina en cuatro partes iguales y dibujamos la fracción un cuarto.  De esta forma muy visual, podemos trabajar estos contenidos matemáticos.  Utilizando este material manipulativo podemos enriquecer las actividades para calcular el peso de diferentes objetos o alimentos.  Para finalizar os pongo un vídeo que he grabado explicando mejor estos conceptos....

TRIVIAL LENGUA CASTELLANA

Imagen
Una forma muy divertida de aprender diferentes contenidos en la enseñanza es jugando. Y por ello os traigo esta propuesta: TRIVIAL DE LENGUA CASTELLANA. Cuando finalizamos los contenidos en un tema podemos repasarlos con unas preguntas en la libreta o con un juego de preguntas. Es por ello que he creado este trivial con preguntas de lengua castellana. El juego tiene cinco categorías relacionadas con los contenidos habituales que se trabajan en esta área: ortografía, gramática, vocabulario, literatura y expresión oral y escrita. Por turnos se deberá ir contestando estas preguntas e ir tachando los aciertos en el tarjetón. Finalmente ganará la pareja o trío que consiga tachar todas las categorías. Este juego admite muchísimas variantes que se nos pueda ocurrir, como hacer rondas rápidas de preguntas, preguntas al aire y contestar mediante el pulsador, etc... Es por ello que lo considero un material muy versátil que se le puede sacar mucho provecho. Si te interesa tener es...

PROYECTO PIRATA 2

Imagen
El proyecto pirata en el aula está gustando mucho. Es por eso que he continuado con preparando materiales para trabajar las tablas debido a su motivación. JUEGO DE TABLAS PIRATAS Buscando ideas por redes sociales, páginas web, etc... conocí a una Instagramer fabulosa que se le conoce con el nombre de @la.clase.de.lore. Ella presentaba un juego para aprender las tablas de multiplicar de forma salteada. Siguiendo su formato, adapté ese juego a la temática pirata, que era la que yo estoy trabajando.  ¿Y cómo se juega? pues os lo explica una alumna mía en el siguiente video. EL JUEGO El juego está compuesto de las tablas desde el 2 hasta el 9. Las tabla del 1 y 10 no las he puesto, pues creo que son muy sencillas. Si quieres descargar las tablas te doy acceso a una carpeta en Drive: carpeta en drive donde las encontrarás todas. Espero te sirva en tu práctica docente. 

DE CENTÍMETROS A METROS, DE METROS A KILÓMETROS...¡QUÉ LÍO!

Imagen
MEDIDAS DE LONGITUD  Cuando trabajamos las medidas de longitud con el alumnado se lías muchísimo si tienen que hacer cambios. Pasar de kilómetros a metros, de decímetros a decámetros... ¡Qué lío! Para facilitar esta tarea le he preparado a mi alumnado unas fichas donde se explica con ejemplos como poder hacer los cambios. FICHA DE TRABAJO Primero les pongo en líneas generales que son las medidas de longitud y como se debe pasar de unas a otras. A continuación les pongo diferentes ejemplos paso por paso. Por último una tabla que les puede ayudar a realizar los cambios. Una compañera de mi centro ha plastificado la tabla, de esta forma y utilizándola con rotuladores de pizarra blanca, es un útil recurso que se puede usar en diferentes momentos. Si quieres ver el material pincha aquí .  Espero te sea muy útil. 

PROYECTO PIRATA

Imagen
Como dice la canción: la vida pirata la vida mejor... Por ello, los piratas que saben tanto, se han hecho dueños de la clase de mi aula con un proyecto pirata multiplicador que le ha encantado a mi alumnado.  PIRATAS MULTIPLICADORES Los docentes bien sabemos que cuando llega el momento de estudiar las tablas de multiplicar es una tarea engorrosa y que cuesta mucho. No todo el alumnado tiene el mismo ritmo de aprendizaje ni aprende de la misma manera. Cada cual tiene su ritmo y estrategias. Es por ello que en este curso he preparado un proyecto pirata para aprender las tablas de multiplicar. ¿Y cuándo llevo a cabo el proyecto?  Los jueves por la mañana, durante media hora, me pongo mi pañuelo pirata en la cabeza y empezamos la acción.  El objetivo es aprender las tablas a la vez que nos divertimos. Por ello lo he convertido en un juego con su mapa del tesoro, y cada vez que superemos una tabla podremos ir avanzando en el mismo.  Cada grumete (que así ll...

TRIVIAL MATEMÁTICO

Imagen
Uno de los recursos que más me estáis pidiendo es mi Trivial matemático, y aquí lo tenéis. TRIVIAL MATEMÁTICO He preparado este juego para un grupo de tercero de primaria, aunque como siempre, se puede adaptar al resto de niveles modificando las preguntas y respuestas. El juego presenta cinco categorías diferentes relacionadas con los contenidos matemáticos, y para conseguir terminar el juego, se debe contestar de forma correcta al menos una pregunta de cada categoría. Las instrucciones son muy sencillas y puedes leerlas pinchando aquí .  Necesitaremos un dado de 6 caras para jugar y muchas ganas de pasarlo bien. Además de las diferentes tarjetas de preguntas que podrás descargar en el siguiente enlace . Espero que disfrutes este material.